Categories
Blog
10 FEB. 2025
La imagen no se ha cargado correctamente

¿Qué es un canal de WhatsApp? Potencia tu estrategia

Overview

WhatsApp ha (r)evolucionado mucho a lo largo de los años. siendo capaz no solo de transformar la comunicación interpersonal, también de cambiar la manera la que las empresas interactuamos con nuestros clientes. Ahora mismo, parece que, si no estás en WhatsApp, no estás en ninguna parte. Así, sacar partido de esta aplicación es fundamental y, una de las maneras de exprimirla al máximo, es a través de sus canales, pero… ¿tú sabes qué es un canal de WhatsApp? ¡Te lo contamos!

¿Qué es un canal de WhatsApp?

Un canal de WhatsApp es una nueva funcionalidad que permite a las marcas compartir actualizaciones, noticias, promociones y mucho más, de forma directa y personalizada, con su público objetivo.

Estos canales están diseñados para ser una vía unidireccional de comunicación, donde las empresas publican contenido que los usuarios pueden seguir para mantenerse informados. A diferencia de los chats tradicionales de WhatsApp, los canales no requieren interacciones uno a uno, lo que los convierte en una opción ideal para la difusión de mensajes masivos.

En resumidas cuentas: los canales de WhatsApp son espacios creados dentro de esta plataforma por las empresas para que, los usuarios que así lo deseen, se unan para ver el contenido que postea dicha empresa. 

¿Quién puede usarlos?

Los canales de WhatsApp están diseñados para empresas de todos los tamaños y sectores. Desde pequeños negocios locales hasta grandes corporaciones, cualquier organización puede beneficiarse de esta herramienta. ¿Quieres ejemplos?

  • E-commerce: Los negocios electrónicos pueden enviar actualizaciones sobre ofertas, nuevos productos, modificaciones de las condiciones de compra o cualquier información relevante para la marca.
  • Tienda física: No te creas es excluyente, una tienda física puede tener un canal de WhatsApp e igualmente informar a los interesados de promociones, novedades, catálogos, cambios de horarios o vacaciones.
  • Instituciones educativas: Compartir información importante con estudiantes y padres, ya sea de próximos eventos, calendarios escolares o actividades en el centro.
  • Sector salud: Con un canal en el sector salud se pueden promover campañas de concienciación o recordatorios de campañas de prevención o vacunación, como por ejemplo de la gripe.
  • Medios de comunicación: A los medios les ayuda a difundir noticias relevantes y actualizaciones en tiempo real.

Ahora que sabes qué es un canal de WhatsApp te puedes dar cuenta de sus diferentes aplicaciones y estos son solo unos pequeños ejemplos. No importa de qué sea tu negocio, seguro que puedes contar algo interesante para tu público y esta es una de las mejores maneras, ¡te llevarán siempre en su bolsillo!

Cómo funcionan los canales de WhatsApp

El funcionamiento de los canales de WhatsApp es sencillo, pero, a la par, muy eficaz para mandar mensajes a tu audiencia. Publica textos, imágenes, vídeos y enlaces que sean relevantes para tus usuarios, pero no te olvides de medir o no valdrá para nada. 

Comprueba el impacto de tus mensajes, si el canal es nuevo, te ayudará a definir mejor la estrategia, y si no lo es, también te ayuda a saber si vas por buen camino. Tienes dos estadísticas clave que observar: el número de personas que han visto cada publicación y las reacciones.

Una característica importantísima de los canales de WhatsApp es que los usuarios que se suscriben no tienen que compartir su número de teléfono, lo que asegura un nivel adicional de privacidad. Además, las empresas pueden utilizar WhatsApp Business o WhatsApp Business API para una gestión más profesional y organizada de dicho canal.

Diferencias entre un grupo de WhatsApp y un canal de WhatsApp

Ahora que ya sabes qué es un canal de WhatsApp podrás ver que la principal diferencia es que, cuando un usuario se une a este, lo hace para recibir contenido, ya que ningún participante del canal, a excepción del creador, puede compartir contenido.

La segunda diferencia y que, acabamos de mencionar, es que los canales de WhatsApp son mucho más privados que los grupos, ya que ningún participante podrá ver el número de teléfono del resto, haciendo de este espacio un entorno seguro para ellos. 

¿Cómo puedes aprovecharlo para tu estrategia de marketing?

Incorporar un canal de WhatsApp a tu estrategia de marketing puede marcar la diferencia en términos de alcance. Puedes automatizar los envíos en momentos en los que sepas que hay mayor actividad en tu canal. 

Te puede ayudar a ofrecer descuentos y promociones únicamente a través del canal para incentivar no solo las compras, también las suscripciones de más usuarios, ya que quien esté en el canal invitará a amigos a unirse para que se aprovechen de ello. 

También puedes publicar consejos, tutoriales, guías y otra información útil que agregue valor a tu audiencia y, en consecuencia, a tu marca, que será mucho mejor percibida.

En indigitall podemos ayudarte a integrar y gestionar tus canales de WhatsApp desde una plataforma única, facilitando la automatización, personalización y análisis de resultados. Con nosotros, podrás potenciar tu presencia digital de manera efectiva.

Además, si buscas una solución profesional y escalable para WhatsApp, a través de la cual poder atender a tus clientes sin importar cuándo realicen la consulta, no dudes en explorar nuestra herramienta de WhatsApp Business

En indigitall, somos expertos en ayudar a empresas a implementar estas soluciones y obtener los mejores resultados. ¡Contáctanos hoy mismo y lleva tu estrategia de marketing al siguiente nivel!

Related topics: Whatsapp Business