Marketing de relaciones: el papel del customer journey en la experiencia del cliente


Marketing de relaciones: el papel del customer journey en la experiencia del cliente
Introducción: más allá de la venta, construir relaciones duraderas
En un entorno donde los consumidores tienen infinitas opciones a un clic, las marcas que destacan no son las que buscan únicamente ventas rápidas, sino las que logran crear vínculos sólidos y de largo plazo con sus clientes.
Ese es el objetivo del marketing de relaciones: acompañar al cliente durante todo su ciclo de vida, con comunicaciones relevantes, personalizadas y oportunas que generan confianza, fidelidad y recomendaciones orgánicas.
El customer journey es la hoja de ruta que guía estas acciones en cada punto de contacto, desde el descubrimiento hasta la fidelización. Con tecnología como la de indigitall, es posible personalizar y automatizar este recorrido, midiendo resultados en tiempo real y ofreciendo experiencias únicas.
Marketing de relaciones vs. marketing transaccional: la diferencia clave
El marketing transaccional busca cerrar ventas inmediatas con descuentos o urgencias, pero rara vez asegura que el cliente regrese.
En cambio, el marketing de relaciones se centra en la conversación continua, en entender al cliente y en aportar valor antes, durante y después de la compra.
Dicho de forma simple:
- El marketing transaccional es una venta.
- El marketing de relaciones es una relación de confianza que convierte clientes en embajadores de la marca.
Herramientas clave para implementar un marketing de relaciones efectivo
Para que esta estrategia funcione a escala, la tecnología es indispensable:
- CRM (Customer Relationship Management): centraliza datos y permite segmentar para diseñar mensajes personalizados según el historial y las preferencias del cliente.
- Automatización con indigitall: flujos de mensajes automáticos que se activan según comportamiento, momento o perfil del cliente. Ejemplo: bienvenida, recordatorio de carrito, mensaje de cumpleaños o feedback postventa.
- IA y chatbots: atención 24/7, resolución de dudas y recomendaciones personalizadas que refuerzan la satisfacción y percepción positiva de la marca.
La combinación de estas herramientas asegura una comunicación no solo constante, sino significativa.

Cómo mapear el customer journey para mejorar la experiencia
Mapear el recorrido del cliente implica identificar las etapas, puntos de contacto y emociones en cada interacción con tu marca. Esto permite diseñar estrategias que impacten en los momentos clave y eviten fricciones.
Con indigitall puedes:
- Detectar oportunidades en tiempo real.
- Segmentar y personalizar en el canal adecuado.
- Automatizar campañas que acompañen al cliente desde el awareness hasta la fidelización.
Ejemplos reales de marketing de relaciones con indigitall
- Fintech educativa: dejó de enfocarse solo en productos y creó contenido financiero automatizado, ganando confianza y reduciendo la tasa de abandono.
- Moda urbana: usó chatbots inteligentes para asistir en tallas y estilos, además de recomendaciones personalizadas. Resultado: más satisfacción y clientes recurrentes.
- Delivery con programa de puntos: lanzó notificaciones personalizadas sobre recompensas y ofertas exclusivas, aumentando la frecuencia de pedido y la lealtad.