Por qué tu marketing está fracasando en la «era digital»
El panorama actual del retail
El panorama actual del retail es brutal. La competencia es feroz y la fidelidad del cliente es frágil. La jornada moderna del cliente está fragmentada en una media de seis puntos de contacto, y las consecuencias no podrían ser mayores: más del 50% de los clientes cambiarán a un competidor tras una sola mala experiencia.
Problema central: jornada del cliente rota
El problema central es una jornada del cliente rota. Esto se agrava aún más por la cámara de eco digital en la que todos vivimos. Tus clientes están bombardeados de ruido y han creado muros digitales para ignorarlo. Cuando los mensajes de tu marca son inconsistentes —una promoción en email, una oferta diferente en tu app, un agente de soporte que no sabe nada de ninguna— no solo te ignoran. Les confirmas que solo eres más ruido.
La obsesión por las métricas equivocadas
Esta fragmentación es un síntoma de un problema más profundo: la mayoría de los marketers están obsesionados con las métricas equivocadas. Invierten sus presupuestos en la parte alta del embudo (Awareness y Consideration) para conseguir la primera venta.
Pero descuidan por completo las fases que realmente construyen un negocio rentable: Retención y Advocacy. En la lucha contra la crisis de fidelidad, la única métrica que importa es el Valor Vitalicio del Cliente (LTV).
Solución: Automatización y el Motor de Jornada Unificado
Para arreglar la jornada rota, hay que pasar de campañas aisladas a una única, coherente y orquestada experiencia a través de una plataforma omnicanal. Todo esto se gestiona mediante un Motor de Jornada del Cliente centralizado, impulsado por una Plataforma de Datos de Cliente (CDP).
Este motor se encarga de garantizar que cada mensaje, en cada canal y en cada etapa, forme parte de una única conversación continua. Permite mapear todo el ciclo de vida del cliente, asegurando la coherencia en cada paso.
Personalización Multicanal
Nuestra plataforma aprovecha todos los canales —Push de App, Push Web, WhatsApp, SMS y Email— como parte de una única estrategia. Una jornada de “bienvenida” puede enviar primero una notificación y, minutos después, continuar con un mensaje conversacional que haga que el usuario se sienta visto y escuchado.
Segmentación Avanzada
Ir más allá de los datos demográficos básicos. Analizar datos comportamentales detallados —clics, ubicación, historial de compras e intereses de navegación— es clave para dejar de enviar “todo para todos” y aumentar drásticamente la relevancia.
Jornadas de Fidelidad
Así es como se atienden las fases “olvidadas”. Crear flujos dedicados para premiar a compradores frecuentes (por ejemplo, tras la quinta compra) o reactivar usuarios inactivos con ofertas personalizadas de “te echamos de menos”.
Las métricas que importan: Crecimiento exponencial del LTV
Cuando creas una experiencia única y coherente, los resultados son exponenciales. Comparado con usuarios que solo reciben correos genéricos, los usuarios que participan en una jornada unificada multicanal muestran:
-
+80% de incremento en el Valor Vitalicio del Cliente (LTV)
-
32 veces más compras por usuario
-
15 veces más sesiones por usuario
-
4 veces mayor duración media del usuario
Casos reales de retención
-
Soriana (México): Implementó jornadas de bienvenida, retargeting y fidelidad. Coordinando mensajes en una experiencia coherente, Soriana logró un +78% en satisfacción del cliente (CSAT).
-
Novaventa (Colombia): Con una estrategia de engagement multicanal como principal método de comunicación, Novaventa aumentó un 35% las tasas de recompra, convirtiéndose en su principal fuente de tráfico.
-
Flamingo (Colombia): Cambió campañas masivas por estrategias segmentadas y multicanal, con un incremento del 8% en ventas y mayor ticket medio.
Conclusión
Para vencer la crisis de fidelización, hay que dejar de enviar mensajes fragmentados y genéricos. En la cámara de eco digital actual, una jornada coherente es tu único superpoder. Usando una plataforma unificada que automatice una conversación continua y sofisticada, los retailers transforman interacciones desconectadas en relaciones rentables y duraderas.