¿Estás comunicándote hacia tus clientes o con ellos?
En el saturado panorama digital actual, uno de los mayores desafíos es entender al “nuevo consumidor”. Simplemente “comunicar” ya no es suficiente. Un punto clave destacado en el webinar es que muchas marcas se limitan a emitir mensajes, pero no saben cómo, a quién ni dónde comunicarse de manera efectiva.
Esto genera una experiencia desconectada e impersonal.
Desajuste entre canal y mensaje
Piensa en este problema común: ¿de qué sirve una oferta perfecta y personalizada si la envías por un canal que el cliente nunca consulta? Y a la inversa, ¿de qué sirve usar su canal favorito (como WhatsApp) si le envías información genérica e irrelevante? Como señaló la ponente María José Pinzón, hay que hablar con la persona sobre lo que le interesa y hacerlo por el canal que ella prefiere.
Este desajuste desperdicia recursos de marketing y conduce a bajas tasas de conversión. Otro reto identificado es que las campañas masivas suelen ser difíciles de gestionar y carecen de personalización.
La solución: unificar, conversar, conectar
La solución comienza unificando todos tus canales digitales —Web Push, App Push, WhatsApp, Email, SMS, etc.— en una única plataforma. Esto permite generar experiencias personalizadas para cada cliente y analizar qué canal es el más adecuado para ayudarles (y ayudarte) a alcanzar tus objetivos.
El objetivo es dejar de emitir mensajes de forma masiva y empezar a conversar, asegurando que cada interacción tenga “sentido, contexto, un tono específico y un objetivo concreto”. Como dijeron acertadamente los presentadores del webinar: “Las marcas que conversan, conectan. Y las que conectan, generan fidelidad”.
Al personalizar los mensajes mediante segmentación y enviarlos por los canales adecuados, optimizas tu presupuesto y aumentas drásticamente la conversión. En el caso de su cliente Flamingo, esta estrategia exacta de personalización y gestión multicanal convirtió sus campañas impulsadas por Indigitall en la principal fuente de tráfico de la compañía.